Glosario de términos
Browse the glossary using this index
Special | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | ALL
C |
---|
CALCurso de Actualización Lingüística |
Campus virtualProceso de comunicación e intercambio de información junto a la infraestructura que le da cobertura y que tiene lugar a través de una red informática explícitamente diseñada para la optimización de la enseñanza a distancia. |
CapacidadPoder que un sujeto tiene, en un momento determinado, para llevar a cabo acciones en sentido amplio (hacer, conocer, sentir...). Los objetivos educativos presentes en el currículo se formulan en términos de capacidades, puesto que se considera que la educación debe orientarse más que a la adquisición de comportamientos específicos por parte de los alumnos, hacia el desarrollo de competencias globales, que pueden manifestarse mediante comportamientos diversos que tienen en su base una misma capacidad básica. Las capacidades pueden ser de distinto tipo, y una educación integral deberá por tanto trabajar en el desarrollo de capacidades cognitivas o intelectuales, psicomotrices, de equilibrio personal o afectivas, de interrelación y de inserción social. |
Centros docentes: centros de enseñanza, centros educativos o instituciones educativasTodo lugar dedicado a la enseñanza o comunicación de conocimientos, habilidades, ideas o experiencias a personas que no las tienen con la intención de que las aprendan. Pueden ser centros públicos o privados. Son centros públicos aquellos cuyo titular sea una administración pública. Son centros privados aquellos cuyo titular sea una persona física o jurídica de carácter privado y son centros privados concertados los centros privados acogidos al régimen de conciertos legalmente establecido.
Los centros públicos que ofrecen:
|
CertificaciónEs la representación oficial de la acreditación. Se certifica a la persona y a la institución. Es una validación interna o externa de reconocimiento institucional sobre el logro de los objetivos, criterios y requerimientos de un programa por parte de un estudiante. Se otorga un documento oficial o diploma, como constancia de la acreditación o diploma. |
Ciclo educativoForma de organización en etapas de la Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria. Implica una unidad en el desarrollo del currículo en los centros a efectos de programación y evaluación. Dicha unidad lo es también de promoción en el caso de los tres ciclos de la Educación Primaria y en del primer ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria. Encuentra su fundamentación en la Psicología Evolutiva y pretende dar una respuesta más flexible a los progresos en capacidades y conocimientos del alumno que la ordenación clásica en cursos.
En nuestro sistema educativo esta ordenación se concreta de la siguiente forma:
|
Ciclo formativoEstructura organizativa propia de las enseñanzas correspondientes a la Formación Profesional Específica, conforme a la cual se establecen Ciclos Formativos de Grado Medio y Ciclos Formativos de Grado Superior. Ambos poseen una organización modular y tienen una duración variable, en función de las características propias de cada uno de ellos. Sin embargo, poseen sus propios requisitos de acceso y su propia titulación (Título de Técnico en el caso de Grado Medio y de Técnico Superior en los Ciclos Formativos de Grado Superior). |
CILCurrículo Integrado de las Lenguas |
Clase virtualAmbiente de aprendizaje que utiliza la telemática y recrea los elementos motivacionales de la formación presencial, a través de:/span>
|
ClaustroEs el órgano propio de participación de los profesores en el control y gestión del centro y tiene la responsabilidad de planificar, coordinar, informar y, en su caso, decidir sobre todos los aspectos docentes de su competencia en el centro. Será presidido por el/la director/a y estará integrado por la totalidad de los profesores que presten servicios en el centro. |