Glosario de términos
Browse the glossary using this index
Special | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | ALL
M |
---|
MACMovilidad Individual de alumnado Comenius |
Materia curricularUnidad de organización curricular que se corresponde con la estructuración, para la enseñanza, de un ámbito disciplinar específico, del que forman parte los conceptos, principios, procedimientos, métodos de investigación, etc., que le son propios. |
Materiales curricularesInstrumentos y medios elaborados con una intención original y primariamente didáctica, que se orientan a la planificación y desarrollo del currículo. Los materiales curriculares pueden estar dirigidos al profesorado o a los alumnos, e incluyen propuestas relativas a la enseñanza de determinadas materias o áreas, materiales para el desarrollo de unidades didácticas, libros de texto, medios audiovisuales e informáticos de carácter didáctico, etc. Son soportes didácticos que facilitan el proceso de enseñanza y aprendizaje (libros de texto, audiovisuales, etc.) |
MCERMarco Común Europeo de Referencia |
Mediaciones pedagógicasConjunto de acciones o intervenciones, recursos y materiales didácticos, como sistema articulado de componentes que intervienen en el hecho educativo, facilitando el proceso de enseñanza y aprendizaje. Su principal objetivo es, facilitar la intercomunicación entre el estudiante y los asesores para favorecer a través del razonamiento, un acercamiento comprensivo de ideas y conocimientos. |
Memoria USBLa memoria USB o Pendrive consiste en un pequeño dispositivo que conectado a un puerto USB permite tomar información del equipo o bien introducir información nueva. No requiere alimentación y son de gran resistencia. Se ha convertido en el sistema de transporte de información más utilizado debido además a su pequeño tamaño. Su capacidad de almacenamiento puede ir desde 1 hasta 128 gigas. |
MetacogniciónConocimiento o conciencia que una persona tiene acerca de sus procesos cognoscitivos. Es pensar sobre el propio pensamiento, lo que incluye la capacidad para evaluar una tarea y así determinar la mejor forma de realizarla y la forma de hacer el seguimiento al trabajo realizado. |
Método pedagógicoDescripción secuencial de acciones que intervienen de forma directa en todo proceso de formación y aprendizaje. |
MetodologíaConjunto de principios pedagógicos, desarrollados a través de unas estrategias y técnicas docentes que son llevadas a la práctica gracias a unos recursos. |
MnemotécnicaAyudas a la memoria, como versificaciones concretas o asociaciones mentales que facilitan el almacenamiento y la recuperación de la información. |